Envío de resúmenes

Las propuestas de comunicación deben tratar cuestiones relacionadas con la geografía lingüística de cualquiera de las variedades habladas en el continuo romance. Aunque no se trata de una lista cerrada, se proponen como posibles las siguientes líneas temáticas:
-
corpus y atlas lingüísticos,
-
atlas y diccionarios,
-
proyectos de geografía lingüística,
-
geografía lingüística digital,
-
estudios léxicos, fonéticos, morfológicos, sintácticos, semánticos y fraseológicos de los atlas lingüísticos.
Las comunicaciones orales tendrán una duración máxima de veinte minutos, con diez minutos adicionales para comentarios y preguntas. Los resúmenes, redactados en cualquier lengua románica, deben enviarse en formato pdf antes del día 15 de febrero de 2026 a la siguiente dirección de correo electrónico: geo.rom@usal.es. Se entenderá que la lengua del resumen será también la lengua de intervención. En el caso de variedades minoritarias se aconseja acompañar una versión del resumen en español, francés, italiano, portugués o rumano.
Los resúmenes deben ser anónimos y no exceder las 400 palabras (excluidas las referencias bibliográficas) y deben enviarse en esta plantilla (no se admitirán resúmenes en otro formato). Cada propuesta será evaluada de forma anónima por los miembros del comité científico. Los autores recibirán un mensaje en el que se notificará la aceptación o el rechazo de la propuesta antes del día 27 de marzo de 2026. En caso de aceptación, este mensaje proporcionará también las instrucciones para la inscripción en el simposio.
_edited.png)